Cocodrilo de Tumbes

cocodrilodetumbes.com nace para difundir información veraz y de calidad sobre el hábitat, alimentación y amenazas del cocodrilo americano, también conocido como cocodrilo de Tumbes.

Te podría interesar: Skip the line Burj Khalifa

¿Qué es el Cocodrilo de Tumbes?

El cocodrilo de tumbes, también conocido por su nombre científico como crocodylus acutus, es el único tipo de cocodrilo que habita en el Perú. En los Estados Unidos este cocodrilo es conocido como Cocodrilo Narigudo, debido a su larga nariz. A esta especie se le conoce también con el nombre de «Cocodrilo Americano».

En el Perú su distribución abarca desde el rio Zarumilla ubicado en Tumbes, hasta el rio Chira en la provincia de Sullana (Piura), aunque según reportes, esta especie ha desaparecido de la cuenca del rio Chira. Actualmente solo se pueden avistar cocodrilos en los manglares de Tumbes. La ciudad de Tumbes tiene como estrella esta especia tan exótica de cocodrilo, además de frutos como el limón de exportación.

Si te gustaría tener más información sobre esta maravillosa especie, sigue leyendo este artículo y encontrarás todo lo que deberías saber sobre su hábitat, alimentación y amenazas.

¿En qué otros países además de Perú, se encuentra esta especie de Cocodrilo?

Esta especie de cocodrilo es nativo de la América. Su distribución en este continente, abarca el sur del Golfo de México y las costas de América central y América del Sur en el Caribe hasta el país de Venezuela. En la zona del mar Pacífico, este cocodrilo habita en la costa de América Central y en el norte de América del Sur hasta el departamento de Tumbes como antes se ha mencionado. En los Estados Unidos sólo se encuentra al sur de Florida y en la ciudad de Tampa.

Nombre científico del Cocodrilo de Tumbes

El nombre Crocodylus acutus fue compuesto por las palabras en Latin «acuere» que significa puntiagudo, «acutus» afilado, «acumen» punta y «acus» aguja. El nombre hace referencia al pico que esta especie posee, el cual es corto y punteagudo.

Nicho ecológico del Cocodrilo de Tumbes

Dentro de este concepto de nicho ecológico se explica todo sobre el cocodrilo de Tumbes dentro de su ecosistema. En este caso en particular, el ecosistema viene a ser los manglares de Tumbes, donde esta especie habita en libertad en el Perú.

Imágenes del Cocodrilo

Encuentra aquí imágenes en alta calidad del cocodrilo de Tumbes, también conocido como cocodrilo americano. También hemos añadido una imagen del cocodrilo de tumbes para colorear. Haz click en la imagen que más te guste para verla mejor o para poder descargarla.

Imagen del cocodrilo de tumbes para colorear

Características sobre esta especie

Los machos pueden llegar a medir hasta 6 metros de longitud, caracterizados por tener la cabeza de forma triangular y hocico largo. Su peso promedio es de 500 kg, siendo cocodrilo más grande del Perú y el segundo cocodrilo más grande de América.

Si te gustaría aprender rimas de animales, visita esta página sobre rimas para niños.

Las escamas son de color claro y sobresalen más que en otras especies, sus patas son cortas y la cola está muy desarrollada. Los párpados se abren y cierran lateralmente y poseen glándulas que secretan el exceso de sal a través de los ojos en forma de las famosas “lágrimas de cocodrilo”, gracias a esto pueden vivir tanto en agua dulce como en agua salada e incluso adentrarse en el mar para colonizar nuevos territorios.

El Cocodrilo de Tumbes puede pasar largos periodos de tiempo sin comer y hasta dos horas sin respirar bajo el agua, debido al metabolismo ectotermo que posee.

Cómo ver al cocodrilo en Tumbes

En la actualidad es complicado poder ver a esta especie en su hábitat natural debido a que quedan pocos en libertad. Esto se debe a su caza indiscriminada. Si se desea ver al cocodrilo de Tumbes, lo más fácil es viajar hasta el Departamento de Tumbes, dirigirse en auto hacia el distrito de Puerto Pizarro, desde donde se puede tomar un bote turístico para poder visitar el Zoocriadero de Cocodrilos ubicado a 20 minutos en bote del Puerto.

Para lograr llegar hasta el Zoocriadero de cocodrilo y poder observar a este reptil, se debe tener en cuenta el tiempo. Puerto Pizarro en Tumbes, es un estero, por lo cual durante parte del día el agua se retira bastante, impidiendo a los botes el desplazamiento por el agua. Así que si por casualidad llegas a puerto Pizarro cuando la marea está baja, será imposible ir a ver a los cocodrilos.

De lo contrario, si las condiciones son favorables, lo más adecuado es contratar un tour con una empresa turística. Los precios del tour en lancha son de aproximadamente 10 soles por persona. Por lo general, además de visitar el criadero de cocodrilos, el tour también incluye la visita a la isla de los pájaros, la isla hueso de ballena e incluso la isla del amor.

Que hacer cuando se llega al zoocriadero de cocodrilos

Una vez se llega al lugar donde está el cocodrilo de Tumbes, se debe comprar un ticket de entrada, el cual cuesta 4 soles por persona. Dentro del recinto donde están los cocodrilos, se podrá observar que estas especies están separadas por tamaños y los más grandes están en áreas con lagunas para que se puedan reproducir.

La mayoría de cocodrilos en este lugar parecen estar congelados, y es que el cocodrilo de tumbes al igual que otros tipos de cocodrilos, se queda inmóvil cuando recibe la luz del sol. Esto le ayuda a regular su temperatura corporal, a la ves que ahorra energía.

Cómo aprender más sobre estos Cocodrilos

Si lo que se quiere es aprender más sobre los cocodrilos en Tumbes, se puede pedir un tour guiado a una de las personas que cuida el criadero. Los cuidadores te guiarán por todo el recinto, explicándote todo sobre estos cocodrilos. Además, te harán parte de la alimentación de los cocodrilo, tirando trozos de pescado dentro de las jaulas, para que los veas en actividad.

Obtener un recuero del Cocodrilo de Tumbes

Si deseas un recuerdo sobre el cocodrilo de Tumbes, podrás tomarte fotos dentro del criadero. En adición, existe un cocodrilo disecado, el que podrás sostener para una foto. Justo fuera del criadero de cocodrilos de tumbes, existen personas vendiendo pequeños souvenirs.

Es muy común que te ofrezcan collares con dientes de cocodrilo. No dudes en comprarlos, ya que ellos obtienen esos dientes sin lastimar al animal. Los cocodrilos cambian siempre de dientes y estas personas los recolectan para poder sacar un pequeño beneficio, que para tí será un gran recuerdo de tu experiencia dentro del zoocriadero de Cocodrilo en Tumbes.