Amenazas del cocodrilo de Tumbes
¿Te has preguntado cuáles son las amenazas de los cocodrilos de Tumbes? ¿Te gustaría saber si está el cocodrilo de tumbes en peligro de extinción? No es para menos, porque este animal es fantástico e incluso se han hecho muchas leyendas entorno a él. Es algo cómico pensar que este enorme reptil tenga amenazas, pero sin embargo las tiene y debido a eso su población se ha visto reducida.
¿Cuáles son sus principales amenazas?
Ningún animal representa una amenaza para el Cocodrilo de Tumbes, sin embargo, este se ha visto cazado sin piedad por el ser humano. En Tumbes (ciudad al norte del Perú), se cazaban cocodrilos de forma indiscriminada. Existían 2 motivos principales, los cuales eran aniquilar a los cocodrilos porque ellos representaban una amenaza para la población que vivía cerca a los ríos, y porque la piel de cocodrilo tiene un gran valor en el mercado y es incluso utilizada en algunas danzas de la selva.
Esta ultima razón ha sido una de las mayores amenazas y la causante de la disminución de la población del cocodrilo de Tumbes. Los pobladores cazaban a los cocodrilos con ayuda de escopetas y luego procedían a separar la piel del resto del cuerpo. La carne del cocodrilo se comía y la piel se trataba para conservarla y así poder comercializar con ella.
Cabe agregar que los problemas ambientales también son un factor que pone en peligro al cocodrilo de tumbes al igual que a muchas otras especies de animales.
¿Cómo se proteje al cocodrilo de Tumbes?
Para frenar la caza indiscriminada del cocodrilo de Tumbes, las autoridades decidieron atrapar a muchas de las especies que aún quedaban en libertad para trasladarlas hacia lo que hoy se conoce como el Zoocriadero de cocodrilos. Este recinto fue construido específicamente para el cuidado y conservación del cocodrilo americano de Tumbes y para impedir que la especie desapareciera por completo de la zona debido a todas las amenazas.
Además de ser un lugar para el cuidado y conservación del cocodrilo de Tumbes, el zoocriadero se ha convertido en una de los lugares más turísticos de la ciudad y eso trae muchos beneficios. Para llegar a él se debe tomar un bote desde Puerto Pizarro y navegar alrededor de 20 minutos. La entrada al zoocriadero de cocodrilos cuesta 5 soles y dentro de él, se puede observar de cerca las características del cocodrilo de tumbes. Además, existe un ejemplar que mide más de 5 metros.
Gracias a proyectos como el zoocriadero es que actualmente se proteger al cocodrilo de Tumbes. También se han reportado avistamientos de cocodrilos en liberta y al parecer han dejado de ser cazados por su piel.
Es lamentable que una especie tan única en el Perú deba ser privada de vivir en estado natural por culpa del hombre, pero mientras siga siendo la única manera de proteger a esta especie, las autoridades harán su mayor esfuerzo para cuidar al cocodrilo de Tumbes dentro del Zoocriadero ubicado en los manglares de Tumbes.
¿Es el cocodrilo de tumbes una amenaza para el hombre?
Sin duda el cocodrilo de Tumbes es una gran amenaza para el hombre, pero solo siempre y cuando el hombre invada su habitat natural, los cuales son principalmente rios y zonas como los manglares de Tumbes.
Cuando los cocodrilos entran en contacto con los humanos, un ataque será posiblemente el resultado. Se puede decir que un ataque ocurre desde el momento en que el cocodrilo realiza su primer acercamiento a su presa, hasta el punto de matarla, desmembrarla, devorarla o liberarla. Para el cocodrilo de tumbes, se ha observado que los daños asociados a sus ataques son amputación de extremidades y aplastamiento de tejido y hueso. Estos pueden ser reconocidos en los ataques del cocodrilo de río a víctimas humanas.
Las razones que explican estos ataques de cocodrilo sin provocación de los humanos responden a la defensa territorial puesto que son territoriales y arremeten contra intrusos humanos y otras especies en defensa de nidos y crías. También es posible que los cocodrilos dirijan su ataque a mascotas como perros o a los peces que un pescador sujeta a su linea.
¿Cómo se procede ante un ataque de cocodrilo?
Es necesario que el rescate de personas ante estos ataques sea llevado con mucho cuidado, ya que en muchas ocaciones cuando la víctima queda atrapada en la mandíbula de este animal (puede sostener a su presa por mas de una hora) los rescatistas intentan jalar a la víctima a través de una cuerda fuera de ella, sin embargo cuando tensan la cuerda para liberarlo, el cocodrilo puede realizar un giro sobre su propio cuerpo, conocido como «giro mortal», el cual puede destrozar y desmembrar la extremidad de la víctima en segundos.
Otros factores interesantes…